Como informábamos en fechas pasadas, se está procediendo a la segunda fase de obras en nuestra Capilla Sacramental. A día de hoy, se ha procedido a la renovación de la instalación eléctrica tanto en el propio espacio sacro como en los Columbarios, habiéndose instalado nuevos focos en ambas zonas. Destaca sobremanera la colocación de fuentes del tipo LED, que permiten una mejor conservación tanto de las Imágenes Titulares como del retablo polícromo, al no ser una fuente que emita calor configurando además un haz de luz mucho más natural al existente. Además tienen una vida media más alta que las bombillas incandescentes, son ecológicas, su mantenimiento es escaso y reducen el gasto de la factura de luz en un porcentaje elevado.
La próxima semana continuarán los trabajos de albañilería para prolongar el suelo del camarín principal con vistas a su futuro cerramiento (fase tercera, aún en estudio), lo cual traerá consigo la creación de cuatro nuevos Columbarios situados justo bajo la peana del Señor, con capacidad para entre 12 y 6/8 urnas. Igualmente se procederá a pintar tanto el Columbario como toda la Capilla Sacramental, culminando esta fase con la limpieza de sedimentos y polvo acumulado en el retablo.
Mientras continúa esta importante actuación, el Señor de la Pasión y su Madre del Amor Doloroso se encuentran expuestos a veneración de los fieles en la Capilla de la Cofradía de la Columna, Corporación hermana a la que volvemos a agradecer públicamente su gesto de permitirnos compartir con sus Titulares estos días.
viernes, 19 de julio de 2013
miércoles, 17 de julio de 2013
ASÍ FUE EL CAMPAMENTO DE VERANO'2013
Un año más, nuestra Archicofradía junto a la Cofradía hermana de Pollinica, organizaron el Campamento de Verano para niñ@s con una edad comprendida entre los 7 y los 13 años. Como en ediciones anteriores se desarrolló en el Camping-Albergue de El Chorro, en la localidad de Álora, un sitio magnífico para estas actividades y con un excelente trato dispensado por los responsables de éste. Poco a poco, y pese a las graves circunstancias económicas que nos acucian, este Campamento Cofrade se va asentando y los niños lo esperan con muchas ganas. No sólo ellos lo pasan de maravilla, sino también los monitores que, aunque sean cinco duros e intensos días con varias semanas previas de preparativos, sólo al ver la cara de felicidad de los niños queda recompensado el esfuerzo.
Siempre hay actividades nuevas muy interesantes, así como las actividades organizadas por el propio Camping (rocódromo, tiro con arco, tirolina, puentes tibetanos, etc…), pero son los juegos tradicionales los que generan más risas. Los míticos juegos de presentación, ver cómo va hinchándose el globo en “la patata caliente”, debatir sobre el valor de un objeto en “el precio justo”, mancharse por completo de chocolate fabricando bombones y no parar de reír con las actuaciones de la velada final son las actividades que han disfrutado los participantes en esta edición, y con las que podrán divertirse los próximos participantes del ya esperado Campamento de Verano Pollinica-Pasión 2014.
Desde aquí queremos animar a todos los pequeños de nuestra Hermandad para que no se lo pierdan. ¡¡Participa en el Campamento de tu Hermandad!!
lunes, 15 de julio de 2013
EL RESUCITADO PEREGRINA A LA VICTORIA
En la tarde-noche de ayer domingo, Cristo Resucitado, titular de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, llegaba a la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria, IV Foco de Fe, procedente del anterior, nuestra Parroquia de los Santos Mártires.
Pasadas las 19 horas, se celebraba la exposición con Jesús Sacramentado en la Parroquial de los Martiricos. En las palabras que, tras el acto de desagravio, dirigía el párroco a los fieles asistentes, el Rvdo. Cortés Jiménez apelaba a ver siempre en la Eucaristía a Cristo Resucitado, fundamento de nuestra fe. Con el rezo del Credo, el beso a la pila bautismal y la Bendición Solemne acaba este culto que ponía fin a la estancia del Resucitado en una de las cuatro parroquias más antiguas del Centro Histórico. Alrededor de las 19:45 horas se ponía en marcha el cortejo encabezado por nuestra Cruz Procesional y faroles, seguido de cofrades con cirios blancos pertenecientes a las Hermandades del III Foco de Fe y continuado por la Bandera de la Agrupación, Presidente, Vicepresidentes y hermanos mayores portando bastones. Acólitos cerofarios y turiferarios antecedían las andas con el Cristo Resucitado, las cuales eran acompasadas por las marchas de la Agrupación Musical “San Lorenzo Mártir” que, aún en los Mártires, interpretaba, entre otras composiciones, el Himno Eucarístico y “Resucitó”.
El itinerario previsto tuvo que modificarse según el establecido, no efectuándose el paso por la calle Convalecientes y, por ende, por nuestra Casa de Hermandad. Si hizo estación ante las sedes sociales de las Cofradías de la Columna y Sacramental de la Sentencia, en calle Frailes, ante las cuales se rezó comunitariamente el Credo. Histórico podría tildarse el paso por Lagunillas y plaza de la Victoria. Finalmente, pasadas las 22:30 horas, el Cristo entraba en el Santuario de la Patrona de la Ciudad siendo recibido corporativamente por las Cofradías del Amor, Calvario y Ecce-Homo, así como por la propia Hermandad de Santa María de la Victoria. El rector del Templo, Rvdo. Mantilla de los Ríos, agradeció a la Agrupación el gesto de llevar a Cristo Resucitado hasta allí, invitando a los presentes a acudir a los cultos que se han programado en este IV Foco de Fe. Con el rezo del Credo y la jaculatoria en honor de la Virgen de la Victoria se ponía fin a este nuevo peregrinaje y se daba inicio a la estancia por un mes en el Santuario victoriano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)