jueves, 28 de febrero de 2013

EL TRONO DE PEDRO, VACANTE



Benedicto XVI se ha despedido esta tarde de los fieles cristianos como cabeza visible de la Iglesia, efectuando la renuncia al Papado anunciada en días anteriores. Sin ceremonia pública ni declaración solemne, fiel a su estilo austero, el Papa ha abandonado el Vaticano en helicóptero pasadas las 17 horas para dirigirse a Castelgandolfo en compañía del prefecto de la Casa Pontificia, su secretario y su médico particulares. Desde el balcón del antiguo palacio de verano, un emocionado Joseph Ratzinger ha dicho: "Soy un peregrino que llega a su última etapa". En dicha localidad, cercana a Roma, permanecerá hasta dentro de un par de meses cuando vuelva de nuevo al Vaticano para vivir en un convento.

Esta misma mañana el aún Pontífice describía a la Iglesia como un "ente vivo" en un acto breve en el que se ha despedido de los cardenales. "Entre vosotros -decía el Pontífice-, está el futuro Papa, al que ya prometo mi respeto incondicional y obediencia. Continuaré cerca de vosotros con las plegarias para que seáis plenamente dóciles a la acción del Espíritu Santo en la elección del Papa".

Sobre las 20 horas, el camarlengo, cardenal Bertone, sellará la habitación pontificia en el Palacio Vaticano mientras que la Guardia Suiza cerrará las puertas del Palacio Apostólico, única señal externa de que Joseph Ratzinger estará dejando en ese mismo instante de ser Papa. El trono de Pedro quedará vacante y la Iglesia conocerá, tras el cónclave que se convocará en próximos días, la designación de un nuevo Papa dentro de una situación desconocida desde hace siete siglos: la de esperar la llegada de un nuevo Sumo Pontífice con el anterior aún vivo.

LA HOJA INFORMATIVA DE LA CUARESMA 2013, YA EN LA WEB



Ya puedes visualizar y descargarte, en la sección de actualidad de nuestra web, la hoja informativa de nuestra Archicofradía con motivo de la Cuaresma 2013 en la que estamos inmersos.

No te pierdas las reseñas de los actos que se han desarrollado en esta primera parte del año así como las próximas convocatorias de cara a la inminente Estación de Penitencia.

miércoles, 27 de febrero de 2013

CONCIERTO DE LA BANDA DE LA ESPERANZA POR SU XV ANIVERSARIO



Este sábado, 2 de marzo a partir de las 17:45 horas, la Banda de Cornetas y Tambores de la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza ha organizado un concierto benéfico en la Parroquia de los Santos Mártires. El motivo es doble: celebrar su XV aniversario fundacional y agradecer a la Archicofradía Sacramental de Pasión y a la Hermandad de la Sagrada Cena la confianza demostrada en ellos durante estos años. No en vano, la formación musical acompaña al Señor de la Pasión todos los Lunes Santos desde 2005 al igual que hace en la tarde del Corpus, desde 2010, al Señor de la Cena. Además, estos músicos pretenden que su actuación no sea simplemente una más sino que solicitan a los asistentes la entrega de un kilo de alimentos no perecederos a la entrada, con destino a Cáritas Parroquial.

El concierto se engloba dentro de los actos programados por la Banda para conmemorar sus quince años de dedicación a la música procesional, habiendo previsto visitar a todas las hermandades con las que mantienen colaboraciones a lo largo del año. Así mismo han editado un logotipo de las efemérides que puede verse junto a estas líneas.

El programa previsto pretende ser un recorrido auditivo por distintos episodios de la Pasión de Cristo relacionándolos con los Titulares de las Corporaciones radicadas en la Parroquia. Así, sonarán: Un cielo para mi virgen (Bienvenido Puelles Oliver) dedicada a la Hermandad de Viñeros; Noches de Lunes Santo (Bienvenido Puelles Oliver) a la Cofradía de la Columna; En tu buena muerte (Pedro Manuel Pacheco Palomo) a la Hermandad del Santo Sepulcro; Soberano en Getsemaní (David Alvarez) a la Archicofradía del Huerto;
Eucarístia (Fco. Javier González Rios) para la Hermandad de la Cena; y, Tras de tí, Simón (Alberto Zumaquero Sanchez) en honor del Señor de la Pasión.

Muchas felicidades, hermanos, y que sean muchos más los años que podamos seguir disfrutando de vuestro trabajo, dedicación y esfuerzo en pro de nuestra Semana Santa en general y de nuestra Archicofradía, en particular.