lunes, 21 de noviembre de 2011

LA BANDA DE LA EXPIRACIÓN CONTINUARÁ ACOMPAÑÁNDONOS EL LUNES SANTO

Al objeto de acabar con los rumores que durante los últimos meses han circulado por diversos “mentideros cofradieros”, la Junta de Gobierno informa públicamente que la banda de música de la Archicofradía de la Expiración seguirá acompasando musicalmente el trono de Nuestra Madre del Amor Doloroso el próximo Lunes Santo de 2012.

Reunida recientemente una comisión de Pasión con el Hermano Mayor y responsables del Aula de Música de la referida corporación nazarena y formación musical, se acordó mantener una relación que comenzó en 1993 y que ambas partes desean mantener en el tiempo en los mismos términos que contractualmente siguen vigentes. Por lo tanto, nos alegramos de seguir contando para futuras Estaciones de Penitencia con las mejores agrupaciones musicales de la ciudad que tanto ayudan, no sólo al esfuerzo de los hombres de trono, sino también a realzar mucho más si cabe la presencia de nuestro Sagrados Titulares por las calles de Málaga y nuestro particular estilo de procesionar.

jueves, 17 de noviembre de 2011

JOSÉ MARÍA MARTÍN URBANO, XXXII PREGONERO DE PASIÓN


Pasión ya tiene pregonero. Nuestro hermano, José María Martín Urbano, ha aceptado el encargo de pronunciar una nueva exaltación del tradicional Pregón de la Archicofradía, a propuesta de la Junta de Gobierno. Consejero, maestro y entrenador de baloncesto, Martín Urbano es ante todo un “cristiano procesionista” enamorado de Málaga y de su Semana Santa, uno de los ejes que vertebran su vida.

Desde pequeño fue al encuentro de Jesús de la Pasión, con su padre como con su padrino, entrando a formar parte de la cofradía a la edad de 14 años. Su primera salida procesional fue en 1964 y a pesar de llevar una vela, terminó junto a otros tres amigos portando el trono de la Virgen del Amor Doloroso, de cuyo entorno no se retiraría hasta 35 Lunes Santos después. De hecho, José María es profundamente mariano gracias al gran amor inculcado hacia la Virgen desde su niñez por su madre que, curiosamente, conocía el busto de Nuestra Madre del Amor Doloroso, cuando éste se encontraba en el domicilio de la familia Díaz de Escobar, antes de ser cedido a la cofradía.

Cofrade de base, es fácil verle en los cultos y demás actividades formativas que Pasión organiza a lo largo del año siendo un perfecto cicerone para otros cofrades que a lo largo del tiempo ha traído a la cofradía para incorporarlos a la nómina de hermanos.

Siguiendo la costumbre, la entrega de credenciales se realizará en la Capilla Sacramental el viernes, 10 de febrero, a las 20.30 horas. A la misma hora pero del viernes, 16 de marzo, se celebrará la XXXII edición del pregón en el salón de actos del Centro Cultural de la Diputación de Málaga (calle Ollerías), estando confirmada la presencia de la Banda Municipal de Música. A nuestro Pregonero le felicitamos y deseamos la mejor de las suertes.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

LAS COFRADÍAS DEL LUNES SANTO APRUEBAN MODIFICAR NUESTRO RECORRIDO EN 2012

En la noche del martes, 8 de noviembre, la Comisión de Horarios e Itinerarios de la Agrupación de Cofradías y las cofradías de la jornada del Lunes Santo, aprobaron los horarios e itinerarios para 2012. En ellos se recogen dos peticiones formuladas por Pasión.

En primer lugar, cuando salgamos de Los Mártires hacia la Catedral, pasaremos por las calles Molina Lario y Santa María hasta acceder al Patio de los Naranjos. Tras hacer la Estación Penitencial, recorreremos Císter, San Agustín, Duque de la Victoria, plaza del Siglo, plaza del Carbón, plaza de Spínola y Granada, para llegar hasta la Plaza de la Constitución, (laterales norte y oeste, junto a la Tribuna, antes que pase por allí la hermandad de Crucifixión) y desembocar por Nueva, Plaza de Félix Sáenz, Sagasta, Plaza de Arriola, Atarazanas y Ordóñez, en el recorrido oficial. En segundo lugar, se acordó de forma global que si una cofradía llega antes del control horario situado en la entrada de la Alameda y la hermandad anterior ha terminado de pasar y ha dejado un espacio suficiente, puede comenzarse el recorrido oficial antes de la hora previamente fijada.

Ambos acuerdos fueron satisfactorios para los intereses generales de la jornada y, especialmente, para nuestra Archicofradía. El paso por la plaza de la Constitución y Nueva, eliminando de nuestro recorrido la vuelta por Méndez Núñez, Carretería y Pasillo de Santa Isabel, supone una disminución sustancial de metros a recorrer (alrededor de 800) y posibilita un tránsito más pausado acorde tanto con el esfuerzo de todos los componentes de nuestro cortejo como con el propio estilo de procesionar.

Esta propuesta se venía estudiando desde años atrás y fue, a raíz de los acuerdos adoptados por los Cabildos de Oficiales y de Salida de enero de 2010, cuando se intentaron llevar a la práctica, toda vez que el andamio que años atrás cubría el edificio de calle Granada y la plaza de la Constitución había sido desmontado. En cuanto a avanzar por el recorrido oficial antes de la hora prevista, se enmarca dentro de la petición también formulada por Pasión de disminuir los tiempos de paso de todas las cofradías del día en cinco minutos, aspecto éste que se estudiará para próximos años dentro de un análisis más profundo y pormenorizado que se pretende realizar del Lunes Santo.

No osbtante, la intención de la Archicofradía es la de seguir avanzando en la búsqueda de un marco urbano que se adecúe más a la idiosincrasia particular de Pasión, pero hacerlo de manera progresiva en los años venideros, sin entorpecer o no estorbar al resto de corporaciones hermanas.

En cuanto al horario, sólo se varía la entrada en la Catedral al adelantarse en cinco minutos. El resto, sin alteraciones, queda de la siguiente manera: Salida de Los Mártires, 17.00 h.; Entrada en la Catedral, 17:40 h.; Salida de la Catedral, 18.30 h.; Alameda, 21:30 h.; Tribuna, 22.35 h.; a su Templo, 23.40 h.