Desde el sábado hasta ayer lunes, hemos podido contemplar el dolor de María a través de las homilías de nuestro hermano sacerdote, el Rvdo. Felipe Reina, insertas en los tres días de Triduo que hemos consagrado en honor de las más excelsa de las Madres.
"No se puede seguir a Cristo sin su cruz y aunque todos dudamos en algún momento hemos de ver a Jesús como el cirineo que nos ayude a soportar el peso de nuestras desdichas". A partir de esa idea fue el sacerdote desgranando la necesidad de imitar al Señor portando cada uno de nosotros la carga de nuestros hermanos. Una actitud que ha de ponerse en práctica como necesidad ante el difícil panorama que vivimos, tanto de manera internacional -guerra en Siria y los refugiados- como en las situaciones más cotidianas. Si María y Juan, el discípulo amado, fueron "los cirineos de Cristo quedándose en el Calvario", a nosotros nos toca tomar el testigo de su ejemplo y obrar en consecuencia.
En este sentido, el Rvdo. Reina Hurtado insistió en reiteradas ocasiones que una "fe sin obras no es fe; es una fe que está muerta", remarcando la obligación de "trabajar por quienes más nos necesitan para así, también, alabar al Señor". En este sentido y próximos a vivir el Año Santo de la Misericordia, recordaba las palabras del papa Francisco sobre la actualidad de la Iglesia: una comunidad viva, de puertas abiertas, acogedora para las personas que "muestren en su rostro las heridas de la vida". Y así ha de ser igualmente la vivencia de la hermandad, "una casa de amor y fraternidad", como reflejo mismo de su esencia eclesiástica.
Siendo fieles a la cruz de Cristo "encontraremos la salvación", como recoge la antífona que se canta cada Jueves Santo. La Iglesia "nos invita así a mirar al cruficificado y abajarnos de nuestra condición humana, despojarnos de todo lo que nos sobre y llenarnos de humildad" para que, de este modo, "estemos dispuestos al servicio a los demás" en nombre de esa cruz de Cristo que, a su vez, nos salva y cura.
martes, 15 de septiembre de 2015
sábado, 12 de septiembre de 2015
[NOTICIA] LA VIRGEN DEL ROCÍO, ¡¡CORONADA!!
Con gozo hemos vivido este mediodía, junto a la Cofradía hermana del Rocío y demás fieles que han llenado las naves de la Catedral, la Coronación Canónica de la popularmente conocida como "Novia de Málaga". Enmarcada la Virgen en el tabernáculo de la capilla mayor catedralicia, monseñor Catalá ha procedido a la imposición del halo en el transcurso de una solemne eucaristía en la que se ha seguido el ritual pontificio dispuesto para ocasiones tan singulares como ésta. Han actuado como padrinos la hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Almonte (Huelva) representada por su presidente y, el pueblo de Málaga, personificado por el alcalde. Junto al órgano de la catedral han actuado interpretando un exquisito repertorio la Orquesta Sinfónica Povincial, una coral, grupo de metales y dos escolanías, perteneciendo una de ellas a la Cofradía hermana de Jesús Nazareno, de Almogía.
Será esta tarde, a partir de las 18 horas, cuando se ponga en marcha la procesión triunfal de la Virgen del Rocío coronada que la llevará, en la madrugada, hasta su casa de hermandad en el barrio de la Victoria. En el extenso cortejo participaremos de manera corporativa a través de varios miembros de nuestro Grupo Joven al coincidir en horario con la celebración del primer día de Triduo a nuestra Madre del Amor Doloroso.
Felicitamos a la Cofradía hermana del Rocío no sólo ya por la celebración de este mediodía sino, también, por la dedicación, el trabajo y el esfuerzo de todo el programa de cultos y actividades propuesto para la coronación canónica de su imagen mariana titular. ¡¡Enhorabuena!!
Será esta tarde, a partir de las 18 horas, cuando se ponga en marcha la procesión triunfal de la Virgen del Rocío coronada que la llevará, en la madrugada, hasta su casa de hermandad en el barrio de la Victoria. En el extenso cortejo participaremos de manera corporativa a través de varios miembros de nuestro Grupo Joven al coincidir en horario con la celebración del primer día de Triduo a nuestra Madre del Amor Doloroso.
Felicitamos a la Cofradía hermana del Rocío no sólo ya por la celebración de este mediodía sino, también, por la dedicación, el trabajo y el esfuerzo de todo el programa de cultos y actividades propuesto para la coronación canónica de su imagen mariana titular. ¡¡Enhorabuena!!
miércoles, 9 de septiembre de 2015
[AGENDA] PASIÓN OFRENDA SU ESCUDO A LA VIRGEN DEL ROCÍO
En la tarde de hoy, 9 de septiembre, asistiremos al primer día del Triduo que la Cofradía hermana del Rocío dedica a su Sagrada Titular en la Parroquia de san Lázaro como preparación espiritual para su inminente Coronación Canónica. Con dicho motivo, la Junta de Gobierno acordaba semanas atrás el ofrecimiento a la Virgen del escudo de la corporación. La presea ha sido realizada en plata de ley chapada en oro por el prestigioso platero cordobés Manuel Valera y será ofrendada por el hermano mayor y oficiales al término de la celebración eucarística.
Recordamos que con la cofradía victoriana nos unen diversos lazos carismáticos e históricos. El primero de ellos, el carácter sacramental que detentan ambas corporaciones; y, el segundo, la existencia de Carta de Hermandad tanto con ellos como con Fusionadas y Pollinica. Con este gesto se actualizan estos vínculos especiales entre cofradías hermanas.
Recordamos que con la cofradía victoriana nos unen diversos lazos carismáticos e históricos. El primero de ellos, el carácter sacramental que detentan ambas corporaciones; y, el segundo, la existencia de Carta de Hermandad tanto con ellos como con Fusionadas y Pollinica. Con este gesto se actualizan estos vínculos especiales entre cofradías hermanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)