lunes, 5 de noviembre de 2012

JOAQUÍN ORELL , PREGONERO DE PASIÓN


La Junta de Gobierno de la Archicofradía ha aprobado, por unanimidad de sus miembros, el nombramiento como XXXIII Pregonero de Pasión de nuestro hermano Joaquín Orell Núñez. Esta cita cuaresmal, decana de entre los pregones que organizan las cofradías malagueñas, se celebrará el viernes 8 de marzo de 2013 a partir de las 20:30 horas en un espacio escénico aún pendiente de confirmación, contando a buen seguro con la participación de la Banda Municipal de Música del Ayuntamiento de Málaga.


Joaquín Orell es un cofrade de sobra conocido por todos. Presente en la nómina de hermanos desde su juventud, su actividad a favor de la Archicofradía no sólamente abarca su participación en todas las Estaciones de Penitencia sino como colaborador de distintas Juntas de Gobierno. Así, ha desempeñando las funciones de vocal de Protocolo o diputado, entre otras.


Sin embargo su compromiso con la Archicofradía, su sentido de la responsabilidad y el ánimo de una buena parte de la masa social, le llevó a presentar su candidatura a Hermano Mayor en 2003, permaneciendo en el cargo hasta 2010. De estos años, pródigos en realizaciones patrimoniales, destaca ante todo la recuperación de la vida de hermandad y el estrechamiento de lazos entre los cofrades de Pasión teniendo presente los valores de servicio, humildad, trabajo callado, preocupación asistencial y sacrificio por los demás, tal y como recogen los textos evangélicos.


Prueba de ello fue la concesión de la segunda Medalla de oro de la Archicofradía concedida y aprobada por aclamación en Cabildo e impuesta el Domingo de Pasión de 2011. Padre, esposo y nieto de cofrades, el ejemplo de Joaquín, propio del cofrade de esta Institución Sacramental, ha animado a los Oficiales a su nombramiento de Pregonero. El compromiso, aceptado y asumido por Joaquín, se oficializará en la entrega de Credenciales el sábado, 9 de febrero de 2013 a las 20:30 horas, en nuestra Capilla Sacramental.


Enhorabuena, Pregonero. ¡Mucha suerte!

miércoles, 31 de octubre de 2012

EN RECUERDO DE LOS HERMANOS DIFUTOS

Los días 1 (solemnidad de Todos los Santos), 2 (festividad de los Fieles Difuntos) y 3 de noviembre (primer sábado de mes), las puertas del columbario permanecerán abiertas para facilitar la ofrenda de flores y la oración silente ante las cenizas de cuantos seres queridos reposan en el trasaltar de nuestra Capilla Sacramental. El horario de las dos primeras jornadas será de mañana y tarde, mientras que el sábado, sólo de 10:30 a 13:30 horas.

Así mismo, en la tarde del 2 de noviembre, a las 20:30 horas, asistiremos a la celebración de la Solemne Eucaristía de Réquiem que con carácter comunitario celebra la Parroquia en sufragio de las almas de todos los fieles difuntos. Igualmente, en la mañana del sábado 3, participaremos en la Misa de Hermandad mensual. A su finalización, nos trasladaremos hasta la calle Convalecientes para bendecir un retablo cerámico que en días pasados se instaló en la fachada de la Casa de Hermandad. El mismo fue realizado en 2007 por el prestigioso ceramista malagueño Pablo Romero a inciativa de un grupo de jóvenes cofrades que lo donó a la Archicofradía con motivo de la celebración del Año Jubilar Mariano en honor de nuestra Madre del Amor Doloroso.

sábado, 27 de octubre de 2012

QUEDAN 150 DÍAS PARA EL LUNES SANTO

Sí, ya queda menos para los nazarenos morados de esta Archicofradía crucen el dintel del templo parroquial para dirigirse, procesionando a nuestros Sagrados Titulares, hasta la Catedral y efectuar la correspondiente Estación de Penitencia. Por ello, ya son varios los aspectos que durante semanas atrás hemos ido perfilando y de los que te informamos brevemente.

El primero, el de horarios e itinerarios. El jueves 25 de octubre una delegación de nuestra corporación estuvo presente en la reunión de las cofradías y hermandades que procesionamos el Lunes Santo en la Agrupación de Cofradías. El acuerdo para 2013, firmado por todas las Corporaciones, es el de mantener los mismos horarios que en el pasado año. En nuestro caso, saldremos de Los Mártires a las 17 horas para entrar en la Catedral a las 17.40 horas; en la Alameda, la Cruz Guía estará a las 21.25 horas mientras que efectuará su paso por Tribuna a las 22.30 horas, estando previsto el regreso al templo parroquial para las 23.40 horas. En cuanto al itinerario, mantenemos la propuesta del año anterior, aprobada en Cabildo y que por los motivos de sobra conocidos no pudimos efectuar: al salir de la Catedral tomaremos las calles Císter, San Agustín, Duque de la Victoria, plaza del Siglo, plaza del Carbón, plaza de Spínola y Granada, para girar por los laterales norte y oeste de la plaza de la Constitución y entrar a Nueva por Especerías, buscando, tras la plaza de Félix Sáenz y Sagasta, la plaza de Arriola y llegar hasta la Alameda por Atarazanas y Ordóñez.

El segundo aspecto acordado, en este caso por la Junta de Gobierno, es el de mantener el mismo acompañamiento musical de años precedentes. Es decir: en la Cruz Guía, la banda de cornetas y tambores "Jesús Nazareno", de Almogía; tras el Señor, la banda de cornetas y tambores de la Archicofradía de la Esperanza; y, tras la Virgen, la banda de música de la Archicofradía de la Expiración.

Así, con la confirmación de horarios, itinerarios y formaciones musicales, dan comienzo el sinfín de preparativos que nos indican la proximidad de uno de los días más importantes para nuestra Institución Sacramental: la Estación de Penitencia.