Mañana jueves, 27 de junio a partir de las 20:30 horas, todas las cofradías integradas en el III Foco de Fe están citadas en la Parroquia de los Santos Mártires para rezar las Vísperas Solemnes en torno a Cristo Resucitado. Éste es el primero de los cultos organizados con motivo del peregrinaje del Titular de la Agrupación de Cofradías.
Esta práctica cultual es el oficio divino vespertino de la Liturgia de las Horas y etimológicamente procede del latín vesper, que significa "tarde". Se instituyeron para venerar la memoria de Cristo y su estructura es bien sencilla: se comienza con la invocación "Dios mío, ven en mi auxilio. Señor, date prisa en socorrerme", continuando con los cantos de un himno, dos salmos y un cántico del Nuevo Testamento, precedidos y seguidos de una antífona; tras ello se procede a la lectura del Evangelio y al canto del Magníficat, culminando con las preces de rigor, Padre Nuestro y oración final.
miércoles, 26 de junio de 2013
sábado, 22 de junio de 2013
HOY, DÍA GRANDE PARA LA ARCHICOFRADÍA DE LA ESPERANZA
La Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza está conmemorando el XXV aniversario de la Coronación Canónica de la Dolorosa perchelera. Los cultos y actividades conmemorativas comenzaban semanas atrás con la celebración de un Pregón, un Triduo, Solemne Función y Besamanos.
Pero será hoy, sábado 22 de junio, cuando los cofrades malagueños tributen su homenaje filial a la Virgen en una procesión extraordinaria que llegará hasta el Centro Histórico. Así a las 19 horas se celebrará una Solemne Eucaristía en la Parroquia de Santo Domingo, templo en donde a mediados del siglo XVII se fundaba la hermandad de la Esperanza y se fusionaba al tiempo con la Archicofradía del Dulce Nombre, devoción insigne del cenobio dominico. A la terminación de la celebración eucarística se formará una procesión en la que se integrarán las cofradías de la ciudad y los propios hermanos de la Esperanza, discurriendo por la plaza de fray Alonso de Santo Tomás y calle Cerezuela hasta llegar a la rotonda de Lola Carrera; momento en el cual la Virgen de la Esperanza saldrá en su trono procesional, incorporándose al cortejo.
A las 21:30 horas está prevista la llegada a la plaza de la Constitución, procediéndose al canto del Salve Madre y a la lectura de una evocación histórica que recuerde como en ese mismo sitio, el 18 de junio de 1988, el entonces Nuncio de Su Santidad en España, Monseñor Taglieferri, coronaba a la Virgen de la Esperanza en presencia de más de tres mil fieles. Con posterioridad, el cortejo llegará por Larios y Strachan hasta la plaza del Obispo donde finalizarán los actos oficiales y las representaciones corporativas se despedirán, rezándose comunitariamente el Credo. La Virgen continuará su caminar volviendo a su Basílica por la emblemática calle Carretería, tal y como hiciera hace 25 años.
jueves, 20 de junio de 2013
LOS MÁRTIRES, III FOCO DE FE
La imagen de Cristo Resucitado llegaba el domingo, alrededor de las 22:40 horas, a la Parroquial de los Santos Mártires continuando así el peregrinaje iniciado anteriormente por los templos de San Pablo y Santo Domingo. El rezo del Credo, dirigido por el párroco, Rvdo. Cortés Jiménez, desde la Capilla Mayor, ponía el punto final al traslado y el comienzo de la “Misión Popular” que va a desarrollarse durante este mes y hasta mediados del siguiente.
Así, aprovechando la estancia de la imagen titular de la Agrupación de Cofradías, todas las hermandades de la feligresía junto a la Cofradía de Pollinica, vamos a celebrar tres actos de formación en torno al significado de la Resurrección de Cristo y la vida de fe del cristiano. Todas ellas se llevarán a cabo todos los siguientes jueves, a partir de la semana que viene, comenzando a las 20:30 horas. Son las siguientes:
- 27 de junio: Rezo de Vísperas Solemnes
- 4 de julio: charla sobre la constitución conciliar Sacrosanctum Concilium
- 11 de julio: Adoración a Jesús Sacramentado
El domingo 14 de julio celebraremos una Eucaristía con la que se pondrá punto y final a la peregrinación. A su finalización, trasladaremos a Cristo Resucitado hasta la Basílica-Santuario de Santa María de la Victoria, último de los focos de fe de esta misión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)