18 de febrero. La fecha puede ser una más pero en el calendario litúrgico tiene un especial sentido. Hoy es Miércoles de Ceniza. Por lo tanto, empieza la Cuaresma. Y si hay un símbolo identificativo de la jornada, ese es sin duda la imposición sobre las cabezas de los fieles de las cenizas procedentes de las ramas de palmas del Domingo de Ramos del año precedente. Una costumbre que evoca los antiguos ritos con los que los pecadores convertidos se sometían a la penitencia, derivando de ello el convencimiento de la propia fragilidad y mortalidad necesitada de redención. Lejos de ser ser únicamente un gesto exterior, la Iglesia lo conserva como signo de la actitud que el corazón penitente de cada uno de nosotros ha de asumir, mantener y preservar durante el itinerario cuaresmal que hoy comienza y que nos llevará a vivir con gozo la Pascua de la Resurrección.
Y junto a los signos, los preceptos litúrgicos y las costumbres de cada pueblo envuelven de religiosidad popular todo este tiempo. El consabido ayuno se adereza con la abstinencia de no comer carne, siendo el potaje de bacalao y garbanzos así como las torrijas los alimentos más populares. Y en las hermandades, el atavío a la usanza hebrea o en tonalidades moradas que suelen vestir las Dolorosas marcan de manera visible el tiempo cuaresmal.
Aunque no es un día de precepto, si es recomendable la asistencia a los oficios litúrgicos. Así, esta tarde, a las 20 horas, nos uniremos a la comunidad parroquial de los Santos Mártires para comulgar en el banquete de la Eucaristía e imponernos la ceniza. Vivamos con espíritu de conversión y penitencia estas semanas previas a los días santos.
miércoles, 18 de febrero de 2015
martes, 17 de febrero de 2015
[AGENDA] CONCIERTO BENÉFICO DE PRESENTACIÓN EN MÁLAGA DE LA BANDA DE ARAHAL
El domingo, 8 de marzo a partir de las 12.30 horas, la banda de música municipal de Arahal (Sevilla) actuará en Málaga como prólogo del primer acompañamiento musical que realizará el Lunes Santo tras nuestra Madre del Amor Doloroso.
Este concierto de presentación se llevará a cabo en el auditorio Edgar Neville (calle Pacífico, 54), cedido por la Diputación Provincial de Málaga. El repertorio a interpretar por la formación arahalense estará compuesto por piezas clásicas y solemnes, acordes con el carisma de la Archicofradía.
Las entradas, previo donativo de 3 €, se podrán retirar a partir del próximo fin de semana en la Casa de Hermandad en el siguiente horario: sábados, de 18 a 21 horas; de lunes a viernes, de 20.30 a 22 horas. La recaudación se destinará a los beneficiarios de Pasión en la Fundación Corinto.
Este concierto de presentación se llevará a cabo en el auditorio Edgar Neville (calle Pacífico, 54), cedido por la Diputación Provincial de Málaga. El repertorio a interpretar por la formación arahalense estará compuesto por piezas clásicas y solemnes, acordes con el carisma de la Archicofradía.
Las entradas, previo donativo de 3 €, se podrán retirar a partir del próximo fin de semana en la Casa de Hermandad en el siguiente horario: sábados, de 18 a 21 horas; de lunes a viernes, de 20.30 a 22 horas. La recaudación se destinará a los beneficiarios de Pasión en la Fundación Corinto.
lunes, 16 de febrero de 2015
Y EN SEIS LUNES....
SERÁ LUNES SANTO!!! El perfume del incienso, cuyo aroma evoca
la presencia de Dios, invadirá de nuevo las calles. Su esencia, matizada por las hierbas aromáticas y el "chamuscado" del carbón, pondrá en alerta los
sentidos evocando su olor a aquellas Semanas Santas pasadas y perdidas,
esas que todos hemos vivido marcada por el golpear del tambor, la presencia
permanente del nazareno y el caminar de los tronos. Sensaciones mezcladas con sonidos que igualmente
interpelan la conciencia del espectador para hacerlo partícipe de lo esencial:
el testimonio de fe de quienes, agrupados en torno a las devociones de su vida y revestidos del morado hábito penitente,
efectúan la Estación de Penitencia desde los Mártires hasta la Catedral.
Esta semana además dará comienzo la
cuaresma. El miércoles, a las 20 horas, participaremos en la acostumbrada Eucaristía
en cuyo transcurso se impone la ceniza de las palmas quemadas del anterior Domingo de
Ramos. Memento de la secuencia vital que recuerda el origen del ser humano y la frugalidad de la vida, marcada en todos por una fecha de caducidad permanente. La secuencia de episodios y el transcurrir de los días acelerará el
habitual ritmo de vida de la hermandad comenzando con la participación en el
Vía+Crucis de la Agrupación de Cofradías del viernes y continuando con el
reparto de las Papeletas de Sitio del sábado.
La inminencia de los días santos no tiene vuelta atrás. Vivamos pues la cuaresma con la intensidad que requiere este tiempo litúrgico de conversión, revisión interior, austeridad y meditación. Con el espíritu henchido del gozo de ser y sentirnos hijos de Dios, acudamos hasta los Mártires para postrarnos ante su real presencia en el Sagrario y rezar, posteriormente, ante la imagen misma de Jesús en su Sagrada Pasión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)